Filosofía
“La búsqueda de la verdad a través del diálogo entre la fe, la ciencia y la razón”.
Misión
Formar profesionales psicólogos/as líderes, con una visión integral e interdisciplinaria del ser humano, con un perfil académico sólido y competitivo a través de la docencia, investigación e interacción social para realizar una intervención activa en respuesta a las necesidades del entorno y la realidad nacional.
Visión
La visión de la Carrera de Psicología de la ULASALLE, es “constituirse en un referente de la formación de profesionales con excelencia académica en la ciencia psicológica, con compromiso social, ético y de servicio al bienestar del país”
Objetivos
La carrera de Psicología tiene por objetivo, el conocimiento del ser humano en sus múltiples facetas y campos de interacción. El psicólogo de la Universidad La Salle responde a necesidades profesionales y se capacita para responder a las demandas sociales y humanas, con alta sensibilidad, valores y formación científica puesta en práctica a lo largo de la carrera, previo al ejercicio de la profesión.
GABINETE DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA: (G.D.O.P.) En este espacio se desarrolla la orientación a la comunidad en diferentes aspectos, los cuales son documentados y sirven de material de estudio para docentes y estudiantes. Este escenario está diseñado para realizar consulta psicológica pedagógica, asesoría de practicantes de las distintas áreas, espacio de grupos estudiantes que promuevan las practicas académicas, entre otras que apoyen a la promoción de la investigación y la intervención en la psicología de tipo aplicado.
Convenio de Cooperación Interinstitucional a objeto de que los estudiantes de último año del Programa Académico de Licenciatura en Psicología de la ULASALLE realicen prácticas en intervención en el RECINTO, mediante el uso de técnicas de evaluación, manejo de instrumentos, técnicas y modelos de intervención, diagnóstico y psicodiagnóstico. 12 de Marzo del 2007.
Cooperación Interinstitucional para el desarrollo conjunto de programas de capacitación con la finalidad de aportar al perfeccionamiento profesional de personas que – en organizaciones de Bolivia y/o de la región – ocupan roles y funciones gerenciales y ejecutivas; siendo el principal programa el de "Competencias de Coaching.12 de Marzo del 2007.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, técnica y académica, para la realización de actividades y proyectos conjuntos de formación, investigación, e intercambio docente y estudiantil.12 de Marzo del 2007.
Convenio General de colaboración relacionado con la realización conjunta de proyectos y programas de investigación, intercambio de alumnos y docentes, y otros asuntos relacionados con la educación y la cultura. 07/10/2008.
Convenio de Cooperación Académica, relacionado con la realización conjunta de proyectos y programas de investigación, intercambio de alumnos y docentes, y otros asuntos relacionados con la educación y la cultura. 31/10/2008.
Convenio de Cooperación Interinstitucional por el cual ambas instituciones ponen una a disposición de la otra su respectiva infraestructura y equipamiento tanto presente como futuro, la ULASALLE otorga becas del 25% sobre la colegiatura para los estudiantes egresados del COLEGIO, y del 20% para los hijos de los ex-alumnos del COLEGIO, asimismo, como parte de sus labores de interacción social la ULASALLE pone a disposición del COLEGIO su equipo de orientación vocacional. 31/10/2008.
Convenio de Cooperación Académica, relacionado con la realización conjunta de proyectos y programas de investigación, intercambio de alumnos y docentes, y otros asuntos relacionados con la educación y la cultura. 04/11/2008.
Convenio de Colaboración para la realización conjunta de proyectos y programas de investigación, intercambio de alumnos y docentes, de pre y post grado, y otros asuntos de interés común. 09/12/2008.
Convenio de cooperación cultural y académica con el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, la organización de actividades académicas y científicas conjuntas, tales como cursos, conferencias o clases. Intercambio de personal docente y de investigación. Intercambio de estudiantes, intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común. Intercambio y colaboración en proyectos culturales. 20/08/2014.
UNIVERSIDAD DE NUEVO MÉXICO
Acuerdo específico de intercambio de estudiantes y personal académico. Intercambio de máximo 5 estudiantes de cada universidad por semestre con duración de uno o dos semestres académicos. El personal Académico puede ser invitado como profesor visitante. El profesor visitante participará en la impartición de cátedra, enseñanza y/o investigaciones relacionadas con el interés de la institución receptora., con duración máxima de un año académico. 2009.
CONGRESOS: