Hits: 1420
El objetivo del presente artículo es señalar la característica e importancia de la representación mediante la miniatura en los rituales aymaras y proponer una interpretación de tal representación como «constituir un precursor, para originar o atraer lo real». Para conseguirlo, se demuestran unos rituales observados en los pueblos aymaras, a partir de la investigación de campo por la autora. Asimismo, se profundiza el tema, comparando con el ritual “pedimento” mediante la miniatura en Oaxaca; tomando en consideración la tradición oral de Viracocha y las illas; examinando la teoría del modelo reducido de Lévi-Strauss, ilustrando el interesante contraste con la cultura japonesa que casi carece del concepto de miniatura. A la luz de estas observaciones, se comprende varios rituales aymaras con dicha interpretación. Asimismo, se pone de relieve una característica de la
representación mediante la miniatura entre los aymaras, con el concepto de Alasita que incluye no solamente los objetos materiales sino también los actos no materiales como la siembra ritual, igual que el concepto occidental de “miniatura”.